Time to place our bets: Europe’s AI opportunity
Autor(es):
Sukharevsky, Alexander
| Hazan, Eric
| Smit, Sven
| de la Chevasnerie, Marc-Antoine
| de Jong, Marc
| Hieronimus, Solveigh
| Mischke, Jan
| Dagorret,Guillaume
McKinsey Global Institute
Editor: Nueva York : McKinsey Global Institute 10/2024Descripción: 15 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial








Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178334 |
Para evaluar la competitividad de Europa en la emergente economía de la inteligencia artificial generativa (Gen AI) es necesario un enfoque de tres lentes: adopción, creación y energía. Aunque gran parte del discurso actual se centra en los grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés), tanto responsables políticos como líderes empresariales deben mirar más allá de los LLM. La adopción de un enfoque holístico para aprovechar plenamente el potencial de la Gen AI podría aumentar la productividad laboral europea hasta un 3% anual hasta 2030.
El estudio examinó tanto el gasto externo en inteligencia artificial (IA) de las empresas, como la compra de soluciones de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) de esta tecnología. Dado que no todo el gasto en IA es externo, también se analizó el gasto general en tecnologías de la información (TI), del que la IA es un componente, como indicador de la preparación en TI y base fundamental para su adopción. Por último, se tuvieron en cuenta las respuestas de profesionales de Europa con perfil ejecutivo en la encuesta mundial de McKinsey sobre el estado de la IA.
En cuanto a la adopción, las organizaciones europeas están entre un 45% y un 70% por detrás de sus homólogas estadounidenses. Sin embargo, es aquí donde reside la mayor parte del potencial económico de la Gen AI. Con la tecnología todavía en sus primeras fases y gran parte de sus ganancias de productividad aún por desbloquear, la ventana de oportunidades para el viejo continente sigue abierta. En lo que respecta a la creación, Europa sólo es líder en uno de los ocho segmentos de una cadena de valor simplificada de la inteligencia artificial de nueva generación: equipos semiconductores de IA. Asimismo, compite en otros tres segmentos: modelos básicos, aplicaciones de IA y servicios de esta tecnología. Pero su cuota de mercado es inferior al 5% en los cuatro restantes: materias primas, diseño de semiconductores de IA, fabricación de tales semiconductores e infraestructura en la nube y superordenadores. En cuanto a la energía, se espera que la Gen AI acelere su demanda a causa de los centros de datos, pudiendo representar más del 5% del consumo total de electricidad de Europa en 2030. Sin precios competitivos de la electricidad, es menos probable que los centros de datos europeos acojan aplicaciones y servicios de Gen AI.
No hay comentarios en este titulo.