Artificial intelligence, blockchain and extended reality in lifelong learning
Autor(es):
So, Hyo-Jeong
| Lee, Chohui
| Lee, Ga-Young
| Kim, Min Jeong
UNESCO. Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Editor: Hamburgo : UNESCO. Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida 2024Descripción: 60 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-820-1258-1Tema(s): Inteligencia Artificial











Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178343 |
En los últimos años, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el "blockchain" o cadena de bloques y la realidad extendida (RE) han tenido un impacto significativo en todos los aspectos de la sociedad, incluidas las competencias requeridas para empleos existentes y nuevos. Esta publicación explora cómo estas tecnologías pueden ayudar a los estudiantes adultos a alcanzar sus objetivos de aprendizaje permanente en una amplia gama de espacios de enseñanza. Ofrece una perspectiva crítica sobre las oportunidades y los retos que presentan estas tecnologías, y formula una serie de recomendaciones para la investigación y la política.
Los autores emplearon el método de revisión sistemática de la literatura PRISMA (elementos de notificación preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis, por sus siglas en inglés) para identificar artículos de investigación publicados entre enero de 2018 y abril de 2022. En el proceso de búsqueda y selección se utilizaron tres bases de datos académicas ampliamente reconocidas por su credibilidad y exhaustividad en la investigación educativa: Scopus, ERIC y Academic Search Complete. Asimismo, se identificaron registros adicionales mediante la técnica de bola de nieve, basada en las redes y conexiones de una comunidad para identificar a posibles participantes en el estudio, y la búsqueda manual en Google Scholar.
La investigación muestra que las tecnologías emergentes como la IA, la RE y "blockchain" se han utilizado para apoyar el aprendizaje permanente en una amplia variedad de contextos, y ofrecen una serie de oportunidades y desafíos. La inteligencia artificial se ha utilizado principalmente para apoyar itinerarios de aprendizaje personalizados en múltiples espacios de enseñanza, mientras que la realidad extendida se ha centrado en desarrollar experiencias de formación virtual en el aprendizaje informal y la EFTP (educación y formación técnica y profesional). La cadena de bloques se ha utilizado para descentralizar el control y la gestión de los datos de los alumnos para permitir una mayor autonomía del estudiante y la personalización de las opciones de aprendizaje. Los sistemas de recomendación de "blockchain" e IA también se han combinado para crear sistemas que ofrecen vías de formación seguras y más personalizadas. Asimismo, se identifican varios retos asociados con la tecnología emergente, como las preocupaciones éticas en la IA, las áreas de aplicación limitadas, las restricciones técnicas y los problemas de costes, haciendo hincapié en los riesgos de confiar en las soluciones tecnológicas y la complejidad de abordar los problemas del aprendizaje permanente.
No hay comentarios en este titulo.