Digital technologies for multidimensional youth engagement in agrifood systems transformation
Autor(es):
Food and Agriculture Organization of the United Nations | World Food Forum [WFF]
Editor: Roma : Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) 2024Descripción: 60 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-5-139161-7Tema(s): Transformación digital | Industrias | Tecnologías habilitadoras digitales | India | África | China | Chile | Ghana | Myanmar | Kenia | Europa | América del Norte | Suecia | Nepal | Alemania | digitalización | sector agroalimentario | tecnologías digitales | herramientas digitales | juventud | accesibilidad | competencias digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: La participación de las personas jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios es fundamental. Al mismo tiempo, las tecnologías digitales han contribuido al desarrollo de estos sistemas y forman una parte importante de la vida de este grupo poblacional. De este modo, las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel en el compromiso de la juventud con la transformación de los sistemas agroalimentarios. Este informe explora esta cuestión a través de un enfoque multidimensional, ofreciendo ideas sobre cómo emplear las tecnologías digitales, desarrollarlas, participar en actividades y proyectos a través de herramientas digitales y formar parte de los procesos de toma de decisiones mediante su uso, fomentando en última instancia su participación activa en la transformación de los sistemas agroalimentarios. El Grupo de Jóvenes Científicos (YSG, por sus siglas en inglés) de la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica que pone de relieve diversos estudios de casos relevantes, junto con una encuesta que recoge las perspectivas y experiencias de los jóvenes. Los resultados muestran que, para las iniciativas de transformación de los sistemas agroalimentarios, las tecnologías digitales aportan a la juventud beneficios como la posibilidad de realizar tareas de forma más eficiente, llegar a un público más amplio y establecer colaboraciones. Existen retos relacionados con el uso de la tecnología digital, como la accesibilidad a estas herramientas y la necesidad de formación y educación para utilizarlas, tanto entre los y las jóvenes como entre los colaboradores con los que interactúan. Además, aunque las tecnologías digitales pueden aumentar las oportunidades de participar en la toma de decisiones, no necesariamente las garantizan. Sobre la base de las conclusiones, se recomienda a responsables políticos y a profesionales aumentar el acceso equitativo a las tecnologías digitales, crear capacidades para el desarrollo de habilidades digitales y la formación, mejorar la participación de la juventud y su inclusión en los procesos de toma de decisiones que utilizan tecnologías digitales, e involucrar a las personas jóvenes en las iniciativas de transformación de los sistemas agroalimentarios que implican tecnologías digitales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178344 |
La participación de las personas jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios es fundamental. Al mismo tiempo, las tecnologías digitales han contribuido al desarrollo de estos sistemas y forman una parte importante de la vida de este grupo poblacional. De este modo, las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel en el compromiso de la juventud con la transformación de los sistemas agroalimentarios. Este informe explora esta cuestión a través de un enfoque multidimensional, ofreciendo ideas sobre cómo emplear las tecnologías digitales, desarrollarlas, participar en actividades y proyectos a través de herramientas digitales y formar parte de los procesos de toma de decisiones mediante su uso, fomentando en última instancia su participación activa en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
El Grupo de Jóvenes Científicos (YSG, por sus siglas en inglés) de la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica que pone de relieve diversos estudios de casos relevantes, junto con una encuesta que recoge las perspectivas y experiencias de los jóvenes. Los resultados muestran que, para las iniciativas de transformación de los sistemas agroalimentarios, las tecnologías digitales aportan a la juventud beneficios como la posibilidad de realizar tareas de forma más eficiente, llegar a un público más amplio y establecer colaboraciones.
Existen retos relacionados con el uso de la tecnología digital, como la accesibilidad a estas herramientas y la necesidad de formación y educación para utilizarlas, tanto entre los y las jóvenes como entre los colaboradores con los que interactúan. Además, aunque las tecnologías digitales pueden aumentar las oportunidades de participar en la toma de decisiones, no necesariamente las garantizan. Sobre la base de las conclusiones, se recomienda a responsables políticos y a profesionales aumentar el acceso equitativo a las tecnologías digitales, crear capacidades para el desarrollo de habilidades digitales y la formación, mejorar la participación de la juventud y su inclusión en los procesos de toma de decisiones que utilizan tecnologías digitales, e involucrar a las personas jóvenes en las iniciativas de transformación de los sistemas agroalimentarios que implican tecnologías digitales.
No hay comentarios en este titulo.