La inteligencia artificial y los sistemas de vigilancia: un delicado equilibrio entre innovación y protección
Autor(es):
Luis Mingueza, Nerea
Editor: Madrid : Asociación Española para la Digitalización 21/10/2024Descripción: 5 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial








Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178356 |
El artículo aborda el uso de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral, explorando cómo impacta en la privacidad y los derechos de las personas trabajadoras al incorporar sistemas de monitorización y análisis. Su objetivo es examinar los beneficios y riesgos éticos asociados con el empleo de tecnologías como "wearables" y redes 5G para monitorear empleados y optimizar su rendimiento.
Incluye una revisión de las tecnologías aplicadas en el trabajo, desde sensores hasta sistemas de reconocimiento facial y emocional. Estos dispositivos buscan mejorar la productividad y seguridad, pero también plantean desafíos éticos, como la invasión de privacidad y el riesgo de crear ambientes laborales restrictivos.
En las conclusiones, el artículo enfatiza que, para que la IA sea beneficiosa, debe implementarse con principios éticos y transparencia, asegurando que el respeto por los derechos humanos esté en el centro de su adopción. Sugiere que las empresas comprometidas con una adopción ética de esta tecnología establecerán políticas claras sobre su uso, respetando la privacidad y equidad de los trabajadores. Además, destaca la importancia de la legislación, como la Ley de IA en la Unión Europea, que pretende establecer un marco seguro y justo para su empleo en el trabajo. Solo a través de una implementación ética y regulada se podrá lograr un equilibrio entre innovación tecnológica y respeto por los derechos fundamentales.
No hay comentarios en este titulo.