TY - BOOK ED - Ernst & Young ED - PolicyTracker ED - LS telcom TI - Digital Decade 2024: 5G Observatory Report PY - 0000///062024/// CY - Bruselas : PB - Comisión Europea. Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías KW - Década Digital KW - Políticas públicas digitales KW - Transformación digital KW - Ciberseguridad y confianza KW - Unión Europea KW - España KW - Bélgica KW - Bulgaria KW - República Checa KW - Dinamarca KW - Alemania KW - Estonia KW - Grecia KW - Francia KW - Croacia KW - Irlanda KW - Italia KW - Chipre KW - Letonia KW - Lituania KW - Luxemburgo KW - Hungría KW - Malta KW - Países Bajos KW - Austria KW - Polonia KW - Portugal KW - Rumanía KW - Eslovenia KW - Eslovaquia KW - Finlandia KW - Suecia KW - Corea del Sur KW - China KW - Estados Unidos de América KW - Japón KW - Reino Unido KW - 5G KW - digitalización KW - conectividad KW - redes KW - redes móviles KW - nube KW - computación en el borde KW - edge computing KW - redes privadas N2 - Esta es la vigésima edición del resumen bianual independiente de la evolución del despliegue de la 5G en la UE, en el que se evalúan los avances hacia los objetivos políticos de la Unión. La situación de la autorización de las bandas 5G indica algunos adelantos en el despliegue en comparación con el último período de referencia. Estos avances se han dado sobre todo en las bandas de 700 MHz y 3,6 GHz, que ya han sido ampliamente asignadas en todos los Estados miembros (EM), mientras que la banda de 26 GHz solo ha sido autorizada en 12 EM. Así pues, la autorización de las bandas pioneras de la 5G, que debía haberse completado en todos los EM de la UE para finales de 2021, aún no se ha cumplido por completo. Para el estudio se han tenido en cuenta los datos recabados por la Comisión Europea respecto a la implantación de la 5G en los diversos países, así como el grado de conectividad digital adoptado por cada Estado. También se han tenido en cuenta otros estudios y análisis encargados a agentes externos por parte de la UE, así como informes propios de otros países fuera de la UE para poder generar comparativas. Las iniciativas 5G financiadas con fondos públicos siguen suscitando interés: Nokia ha anunciado una importante inversión en microelectrónica y tecnología de las comunicaciones en Alemania (360 millones de euros) y la Comisión Europea ha seleccionado otros proyectos en el contexto del programa "Connecting Europe Facility" (CEF Digital). En cuanto a los principales avances comerciales, se observa que la atención sigue centrada en el despliegue y la expansión de las redes 5G básicas en toda la UE, con varios operadores anunciando nuevos hitos de cobertura 5G. También ha habido un esfuerzo continuo por parte de los operadores móviles de la UE para lanzar más servicios autónomos 5G (5G SA) en toda la Unión, aunque el despliegue de servicios SA sigue siendo limitado. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) informa de que el 40% de la población mundial tiene ya cobertura 5G. La GSMA predice que, para 2030, la 5G representará más de la mitad de todas las conexiones móviles y se convertirá en la tecnología móvil dominante. También crece el interés por el desarrollo de redes 5G no terrestres (NTN) UR - https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/digital-decade-2024-egovernment-benchmark ED - Ernst & Young ER -