000 03480nam a22004337a 4500
001 00007767
003 ES-MaONT
005 20240118152210.0
008 240118s202401uube oa||fo|||| 001 0 eng d
040 _aES-MaONT
100 1 _92964
_aDe Streel, Alexandre
245 _aImplementing the DMA: Substantive and Procedural Principles
_c/ De Streel, Alexandre (coord.) ; Borreau, Marc ; Feasey, Richard ; Fletcher, Amelia ; Krämer, Jan ; Monti, Giorgio
260 _aBruselas :
_bCentre on Regulation in Europe (CERRE)
_c01/2024
300 _a160 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl informe profundiza en los puntos que deben tenerse en cuenta para la aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), eje de la regulación de las plataformas digitales de la UE. En marzo de 2024 las plataformas designadas como gatekeeper/guardianes desvelarán sus planes de cumplimiento y la Comisión Europea dirigirá la labor de determinación del incumplimiento y velará por que la DMA alcance sus ambiciosos objetivos. El documento recomienda que el proceso de aplicación de la DMA se rija por los principios sustantivos de eficacia, proporcionalidad, no discriminación, previsibilidad jurídica y coherencia con otras leyes de la UE. Además, la Comisión deberá enfocar la aplicación teniendo en cuenta los principios procedimentales de regulación receptiva y participación, garantías procesales y evaluación ex ante y ex post. A continuación, el informe aplica esos principios a una serie de obligaciones específicas de la DMA: arquitectura de elección, interoperabilidad horizontal y vertical y obligaciones relacionadas con los datos. También es esencial acordar cómo se relacionarán entre sí la Comisión, los gatekeeper/guardianes y los terceros. La DMA ofrece un modelo que anima a los gatekeeper/guardianes a cumplir cooperando con la Comisión y terceros. Sin embargo, aún está por ver cómo se aplicará este principio, qué espera de las partes interesadas y cómo ejercerá la propia Comisión sus poderes disuasorios para imponer el cumplimiento. Así mismo, propone un conjunto de indicadores cuantitativos de medición, los llamados indicadores de resultados, cada uno relativo a una obligación o conjunto de obligaciones concretas, con el fin de comprender mejor el impacto de las mismas en las relaciones entre los responsables de la protección de datos y los terceros. Estas medidas cuantitativas se añadirán a otras pruebas, como las denuncias o las declaraciones cualitativas de las partes afectadas, que la Comisión tendrá en cuenta en sus evaluaciones del cumplimiento.
650 7 _92213
_aDerechos digitales
651 0 _96581
_aUnión Europea
653 _aLey de Mercados Digitales
653 _aLMD
653 _aDigital Markets Act
653 _aDMA
653 _aregulación
653 _aplataformas digitales
653 _aleyes
653 _anormativa
653 _ainteroperabilidad
653 _adatos
700 _97533
_aBorreau, Marc
700 _96113
_aFeasey, Richard
700 _96114
_aFletcher, Amelia
700 1 _95458
_aKrämer, Jan
700 _92579
_aMonti, Giorgio
856 _uhttps://cerre.eu/wp-content/uploads/2024/01/CERRE.BOOK_.DMA_.17JAN.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7767
_d7767