000 | 03790nam a22006377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007786 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012108.0 | ||
008 | 240212s202401uufr aod||s|||| 000 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_92387 _aCapgemini |
||
245 |
_aThe eco-digital era . _bThe Dual Transition to a Sustainable and Digital Economy _c/ Capgemini ; Digital Data Design Institute |
||
260 |
_aParís : _bCapgemini _c01/2024 |
||
300 |
_a96 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste informe profundiza en la economía digital y cómo, además de sus beneficios comerciales, tiene el potencial de proporcionar un valor ambiental y social significativo. El comercio electrónico, los vehículos eléctricos y, más recientemente, la inteligencia artificial son áreas en las que, con una adopción relativamente baja pero un crecimiento y una demanda elevados, puede verse el potencial sin explotar del ámbito digital a la espera de que se realice plenamente. El documento se basa en una encuesta a 1.500 altos ejecutivos de 1.350 grandes organizaciones con ingresos anuales de más de 1.000 millones de dólares (o presupuestos anuales de más de 50 millones de dólares para entidades del sector público) y 150 nuevas empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares cada una. En esta era ecodigital que propone el informe, la economía está atravesando una doble transición, generando valor económico, ambiental y social. Casi ocho de cada diez organizaciones (77%) están de acuerdo en que estamos experimentando una doble transición hacia un mundo más digital y sostenible. Asimismo, se espera que la economía ecodigital duplique su tamaño en los próximos cinco años, con una tasa compuesta anual del 15%. La adopción escalable de análisis de datos y soluciones en la nube desbloqueará nuevas fuentes de ingresos, mejorará la eficiencia de costes y acelerará las iniciativas de sostenibilidad. La integración óptima del ámbito digital y la sostenibilidad generará beneficios ambientales y sociales, además de económicos. Por ejemplo, en los últimos cinco años, las organizaciones han logrado una reducción del 24% en el consumo de energía y una disminución del 21% en las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la implementación de tecnologías digitales, entre otros beneficios notables. | ||
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_95192 _aSostenibilidad |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 0 |
_92 _aComercio electrónico |
|
650 | 0 |
_95186 _aInnovación |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_92198 _aEuropa |
|
651 | 0 |
_93527 _aAsia |
|
651 | 0 |
_93719 _aAmérica del Norte |
|
651 | 0 |
_93627 _aNoruega |
|
651 | 0 |
_96193 _aSingapur |
|
651 | 0 |
_95096 _aSuecia |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_95281 _aIndia |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_96181 _aJapón |
|
653 | _adigitalización | ||
653 | _aecología | ||
653 | _aecodigital | ||
653 | _aecommerce | ||
653 | _avehículo eléctrico | ||
653 | _a5G | ||
653 | _atecnología | ||
710 |
_97574 _aDigital Data Design Institute |
||
856 |
_uhttps://prod.ucwe.capgemini.com/wp-content/uploads/2023/08/CRI_The-Eco-Digital-Era_V5.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7786 _d7786 |