000 | 02801nam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007801 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240219093854.0 | ||
008 | 240219s202402uusp a|||fo|||| 001 0 spa d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 | 2 |
_91177 _aFundación Cotec para la Innovación Tecnológica |
|
245 |
_aUso responsable de la Inteligencia Artificial Generativa _c/ Fundación Cotec ; Repsol ; Tecnatom |
||
260 |
_aMadrid : _bFundación Cotec _c02/2024 |
||
300 |
_a80 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl informe aborda el tema de la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje a gran escala (MLG). Explica qué son y cómo se diferencian de otras formas de inteligencia artificial. También describe cómo funciona la inteligencia artificial generativa (Gen AI), sus ventajas sobre otros sistemas de conversación basados en MLG y las precauciones que deben tomarse al utilizarla. Por otro lado, incluye una comparativa de los principales proveedores de estas herramientas y aconseja sobre cuándo utilizar software open source o comercial. Por último, describe los perfiles de organizaciones en función del caso de uso que plantea: adaptador, adoptador o desarrollador. El informe identifica seis aspectos clave a la hora de introducir la Gen AI: identificar casos de uso, evaluar la preparación de la compañía, crear un ecosistema de socios y proveedores, gestionar el riesgo, comprender los modelos financieros, saber cómo escalar y mantener los casos de uso. Entre las propuestas que hace el documento se incluye la creación de un gobierno sólido en torno a las diferentes fases del ciclo de vida de los desarrollos basados en Gen AI. De igual modo se insiste en la importancia de asegurar que los sistemas de Gen AI que se adopten sean responsables en su uso, asegurando que no se promueva la discriminación o la desigualdad, ni tampoco la degradación del medio ambiente, puesto que estos sistemas son intensivos en el uso de recursos. | ||
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_92189 _aEmpresas |
|
650 | 0 |
_95190 _aEmpleo |
|
650 | 0 |
_95186 _aInnovación |
|
650 | 0 |
_95192 _aSostenibilidad |
|
653 | _aIA | ||
653 | _ainteligencia artificial generativa | ||
653 | _aGenAI | ||
653 | _aIAG | ||
653 | _atecnología | ||
653 | _amodelos de lenguaje | ||
653 | _aMLG | ||
653 | _asoftware | ||
653 | _aopen source | ||
710 |
_97595 _aRepsol |
||
710 |
_97596 _aTecnatom |
||
856 |
_uhttps://cotec.es/proyectos-cpt/uso-responsable-de-la-inteligencia-artificial-generativa/ _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7801 _d7801 |