000 02166nam a22003617a 4500
001 00007825
003 ES-MaONT
005 20240307164030.0
008 240307e20240222gr da||fs||||i001 0 eng d
020 _a78-92-9204-654-5
020 _aDOI: 10.2824/65720
040 _aES-MaONT
110 _93781
_aEuropean Union Agency for Cybersecurity
245 _aAnnual Report Trust Services Security Incidents 2022
_c/ European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) ; Malatras, Apostolos
260 _aAttiki :
_bEuropean Union Agency for Cybersecurity (ENISA)
_c22/02/2024
300 _a30 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEste informe proporciona una descripción general agregada de las brechas de ciberseguridad notificadas para 2022, analizando las causas fundamentales, las estadísticas y las tendencias. En la recogida de datos que sustentan el estudio participaron un total de 27 países de la UE y 3 países del Espacio Económico Europeo (EEE), los cuales informaron de un total de 35 incidentes. El número de incidentes notificados tuvo una disminución del 25% respecto a 2021. Entre ellos se detectó un aumento de ataques con impacto menor y se notificaron 2 sucesos de gran magnitud. Como en años anteriores, la mayoría de los incidentes notificados afectan a certificados cualificados. Las fallas del sistema representan más de la mitad de los problemas y han sido la causa principal dominante durante los últimos siete años de informes. En 2022 se produjo una ligera disminución de los incidentes provocados por acciones maliciosas (14,3%).
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
651 0 _96581
_aUnión Europea
653 _abrechas de seguridad
653 _aciberataques
653 _atendencias
653 _amalware
653 _asoftware malicioso
653 _avirus
700 _96216
_aMalatras, Apostolos
856 _uhttps://www.enisa.europa.eu/publications/trust-services-security-incidents-2022
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7825
_d7825