Broadband Coverage in Europe 2022.
Mapping progress towards the coverage objectives of the Digital DecadeAutor(es):
Comisión Europea. Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías | OMDIA | Point Topic
Editor: Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea 2023Descripción: 222 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-68-05289-1; doi: 10.2759/909629 Tema(s): Transformación digital | Políticas públicas digitales | Década Digital | Unión Europea | Noruega | Islandia | Suiza | Reino Unido | digitalización | infraestructuras | conectividad | gigabit | 5G | banda ancha | redes | DSL | VDSL | VDSL2 Vectoring | DOCSIS | FTTP | FWA | LTE | satéliteRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El estudio supervisa los avances de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) hacia los objetivos fijados en el programa político de la Década Digital, a saber: "Conectividad gigabit para todos en 2030" y "Al menos 5G en todas las zonas pobladas". Los datos recogidos reflejan la situación a finales de junio de 2022 en comparación con la situación a finales de junio de 2021. Abarca los resultados de 31 países de toda Europa -la UE-27, más Noruega, Islandia, Suiza y el Reino Unido- y analiza la disponibilidad de once tecnologías de acceso de banda ancha (DSL, VDSL, VDSL2 Vectoring, cable módem DOCSIS 3.0, cable módem DOCSIS 3.1, FTTP, FWA, LTE, 5G, cobertura 5G en la banda espectral de 3,4-3,8 GHz y satélite) en cada mercado, a nivel nacional y rural. Además, también se incluyen en el estudio tres categorías combinadas que indican la disponibilidad de una o más formas de cobertura de banda ancha. Estas cubren la disponibilidad general de banda ancha fija, la disponibilidad de acceso de próxima generación (NGA) y la disponibilidad general de FTTP y DOCSIS 3.1. Los datos recogidos muestran que más de 185 millones de hogares de la UE (97,3 %) tenían acceso al menos a una de las principales tecnologías de acceso de banda ancha fija a mediados de 2022 (excluido el satélite). El mayor crecimiento entre las categorías combinadas se registró en la cobertura de redes FTTP y DOCSIS 3.1. La cobertura de la banda ancha NGA siguió creciendo de forma constante, hasta alcanzar el 91,5 % de los hogares de la UE a mediados de 2022, lo que supone un aumento de 1,4 puntos porcentuales. Así mismo, el acceso a servicios rápidos de banda ancha en las zonas rurales sigue siendo una prioridad clave para la UE. A finales de junio de 2022, el 91,4 % de los hogares rurales de la Europa de los Veintisiete tenía acceso al menos a una tecnología de banda ancha fija, en línea con la cifra registrada a mediados de 2021 (91,5 %).
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177825 |
El estudio supervisa los avances de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) hacia los objetivos fijados en el programa político de la Década Digital, a saber: "Conectividad gigabit para todos en 2030" y "Al menos 5G en todas las zonas pobladas".
Los datos recogidos reflejan la situación a finales de junio de 2022 en comparación con la situación a finales de junio de 2021. Abarca los resultados de 31 países de toda Europa -la UE-27, más Noruega, Islandia, Suiza y el Reino Unido- y analiza la disponibilidad de once tecnologías de acceso de banda ancha (DSL, VDSL, VDSL2 Vectoring, cable módem DOCSIS 3.0, cable módem DOCSIS 3.1, FTTP, FWA, LTE, 5G, cobertura 5G en la banda espectral de 3,4-3,8 GHz y satélite) en cada mercado, a nivel nacional y rural.
Además, también se incluyen en el estudio tres categorías combinadas que indican la disponibilidad de una o más formas de cobertura de banda ancha. Estas cubren la disponibilidad general de banda ancha fija, la disponibilidad de acceso de próxima generación (NGA) y la disponibilidad general de FTTP y DOCSIS 3.1.
Los datos recogidos muestran que más de 185 millones de hogares de la UE (97,3 %) tenían acceso al menos a una de las principales tecnologías de acceso de banda ancha fija a mediados de 2022 (excluido el satélite). El mayor crecimiento entre las categorías combinadas se registró en la cobertura de redes FTTP y DOCSIS 3.1. La cobertura de la banda ancha NGA siguió creciendo de forma constante, hasta alcanzar el 91,5 % de los hogares de la UE a mediados de 2022, lo que supone un aumento de 1,4 puntos porcentuales. Así mismo, el acceso a servicios rápidos de banda ancha en las zonas rurales sigue siendo una prioridad clave para la UE. A finales de junio de 2022, el 91,4 % de los hogares rurales de la Europa de los Veintisiete tenía acceso al menos a una tecnología de banda ancha fija, en línea con la cifra registrada a mediados de 2021 (91,5 %).
No hay comentarios en este titulo.