Technology and the Future of Online Dispute Resolution .
Platforms for Consumer Protection AgenciesAutor(es):
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
Editor: Ginebra : United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) 2023Descripción: 21 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Derechos digitales | Inteligencia Artificial | resolución de litigios en línea | online dispute resolution | RLL | ODR | litigios | soluciones digitales | buenas prácticas | blockchain | tecnologías de contabilidad distribuida | DTL | chatbots | tecnología | código abiertoRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Las plataformas de resolución de litigios en línea (RLL - en inglés, ODR) se han vuelto cada vez más vitales para abordar los litigios de los consumidores con eficacia y eficiencia. El documento pretende aportar ideas sobre cómo tecnologías emergentes como blockchain y tecnologías de contabilidad distribuida (DTL), Inteligencia Artificial (IA) o chatbots, pueden mejorar los procesos de RLL, salvaguardar mejor los derechos de los consumidores y garantizar que las agencias de protección de los consumidores puedan adaptarse y prosperar en un panorama digital en constante evolución. En este contexto, la UNCTAD ha llevado a cabo una investigación para ofrecer una imagen actualizada de los actuales sistemas mundiales de resolución de litigios en línea para los consumidores, identificando las mejores prácticas y las lecciones aprendidas. En las conclusiones se destaca que un reto importante para muchos países es la falta de conocimientos tecnológicos y del presupuesto necesario para implantar sistemas RLL de última generación. Además, algunos países también pueden carecer del marco jurídico necesario para la aplicación efectiva de estas tecnologías. A pesar de los numerosos retos, una posible solución sería un esfuerzo de colaboración entre los Estados miembros de las Naciones Unidas y el sector privado para desarrollar un programa informático de código abierto que se adapte a las necesidades específicas de los distintos países y organismos de protección de los consumidores.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177862 |
Las plataformas de resolución de litigios en línea (RLL - en inglés, ODR) se han vuelto cada vez más vitales para abordar los litigios de los consumidores con eficacia y eficiencia. El documento pretende aportar ideas sobre cómo tecnologías emergentes como blockchain y tecnologías de contabilidad distribuida (DTL), Inteligencia Artificial (IA) o chatbots, pueden mejorar los procesos de RLL, salvaguardar mejor los derechos de los consumidores y garantizar que las agencias de protección de los consumidores puedan adaptarse y prosperar en un panorama digital en constante evolución.
En este contexto, la UNCTAD ha llevado a cabo una investigación para ofrecer una imagen actualizada de los actuales sistemas mundiales de resolución de litigios en línea para los consumidores, identificando las mejores prácticas y las lecciones aprendidas.
En las conclusiones se destaca que un reto importante para muchos países es la falta de conocimientos tecnológicos y del presupuesto necesario para implantar sistemas RLL de última generación. Además, algunos países también pueden carecer del marco jurídico necesario para la aplicación efectiva de estas tecnologías. A pesar de los numerosos retos, una posible solución sería un esfuerzo de colaboración entre los Estados miembros de las Naciones Unidas y el sector privado para desarrollar un programa informático de código abierto que se adapte a las necesidades específicas de los distintos países y organismos de protección de los consumidores.
No hay comentarios en este titulo.